Automatización de laboratorio para análisis de suelos

Medición automatizada de nutrientes en el suelo utilizando métodos químicos húmedos

para análisis de suelos

Automatización de laboratorio para análisis de suelos

Antes de que se pueda realizar el análisis de una muestra de suelo para medir los nutrientes, debe ocurrir la preparación en el laboratorio. La precisión requerida para determinar los ingredientes deseados, como nitrógeno, fósforo, potasio y otros microelementos, depende en gran medida de la calidad de la preparación de la muestra. Los errores en este proceso pueden provocar desviaciones significativas en los resultados del análisis, lo que afecta la evaluación de la fertilidad del suelo y las recomendaciones agronómicas subsiguientes. Por lo tanto, una preparación de muestra estandarizada y cuidadosa es crucial para obtener resultados de análisis confiables y reproducibles.

Alsys International está involucrado en un proyecto para automatizar la preparación de muestras para análisis químicos oficiales de suelos. Los robots de laboratorio de Alsys International cuentan con varios módulos que automatizan la preparación de la muestra de suelo y la preparan para el análisis. Los módulos aseguran que se pueda realizar el análisis perfecto, a través de la automatización de la preparación de la muestra. El robot está equipado con una variedad de instrumentos analíticos avanzados y características de sistemas de medición que son cruciales para leer los nutrientes en muestras de suelo. Este equipo incluye, pero no se limita a, espectrómetros de masas, sistemas cromatográficos y espectrómetros. Cada uno de estos instrumentos desempeña un papel específico en la determinación de las concentraciones de varios nutrientes en una muestra de suelo dada.

  1. La espectrometría de masas (MS) se utiliza para medir con precisión las relaciones masa-carga de iones en la muestra. Esto es particularmente útil para identificar y cuantificar moléculas específicas, incluidos compuestos orgánicos esenciales para la fertilidad del suelo.
  2. Los sistemas cromatográficos, como la cromatografía de gases (GC) o la cromatografía líquida (LC), se utilizan para separar mezclas complejas en la muestra. Esto es esencial para aislar nutrientes específicos para un análisis posterior.
  3. La espectrometría, que incluye espectrometría de absorción y espectrometría de emisión, se utiliza para determinar la concentración de nutrientes mediante la medición de la absorción o emisión de luz de la muestra. Estos métodos son cruciales para cuantificar elementos como fósforo y potasio en el suelo.

1/1

Descubre tus oportunidades